Recuperación de residuos
En el proceso de recuperación y revalorización de residuos provenientes de aguas oleosas, aceites usados, hidrocarburos o sustancias afines, atraviesan por un proceso físico-químico que logra separar los altos porcentajes de agua y sólidos que existen en el residuo. Posteriormente se realizan diferentes mezclas (blendings) con el objetivo de poder obtener el poder calorífico óptimo para su utilización en otras industrias.
En el proceso de recuperación de solventes, los residuos generados en las distintas industrias con solventes de diferentes tipos son captados, almacenados y bombeados a tanques especializados separando los residuos sólidos y suspendidos a través de procesos de decantación y destilación, donde a los sólidos se les añade los aditivos necesarios y posteriormente se almacenan.
Para los sub-residuos se usa el proceso de Incineración como disposición final y se busca con esto, aprovechar el poder calórico que proporciona el tipo de residuo, con el fin de ayudar al horno a proporcionar y sostener las temperaturas más adecuadas de operación, reduciendo al máximo el uso de combustibles fósiles para tal fin. Proporcionando un manejo sustentable y amigable con el medio ambiente.
Residuos típicos para la recuperación y revalorización de residuos:
Líquidos inflamables, combustibles contaminados, lodos con hidrocarburos, pinturas y tintas