¿Qué es el registro de generador?
El registro de generador es una autorización administrativa que tiene como fin garantizar, permitir y controlar que se realice un manejo adecuado a residuos peligrosos y/o especiales, durante todo el proceso de gestión.
La gestión de residuos consiste en: generación, almacenamiento, transporte, eliminación (incluyendo el aprovechamiento o revalorización) y por último su disposición final.
El registro de generador sirve para determinar la cantidad de residuos y desechos peligrosos y/o especiales que produce una entidad cuya actividad productiva implique impacto ambiental. Además con el registro se puede rastrear los desechos peligrosos y/o especiales desde su generación hasta su tratamiento y/o disposición final.
¿Quién debe tener un registro de generador?
Todas las empresas (pública o privada) y persona natural (nacional o extranjera), que generen residuos y desechos peligrosos y/o especiales establecidos en el Acuerdo Ministerial Nro. 142 en Registro Oficial Nro. 856, de 21 de diciembre de 2012.
Con excepción de los que se encuentran detallados en el Acuerdo Ministerial 323 en Registro Oficial Nro. 450, de 20 de marzo de 2019.
Base legal acerca del registro de generador
Código Orgánico del Ambiente – Art(s). 237, 238
El artículo 237, dice que: Todo generador y gestor de residuos y desechos peligrosos y especiales, deberán obtener la autorización administrativa de conformidad con los procedimientos y requisitos establecidos en la norma secundaria.
La transferencia de residuos y desechos peligrosos y especiales entre las fases de gestión, será permitida bajo el otorgamiento de la autorización administrativa, bajo la observancia de las disposiciones contenidas en este Código.
El artículo 238, dice que: toda persona natural o jurídica definida como generador de residuos y desechos peligrosos y especiales, es el titular y responsable del manejo ambiental de los mismos desde su generación hasta su eliminación o disposición final, de conformidad con el principio de jerarquización y las disposiciones de este Código.
El artículo 1, dice que: Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que genere desechos peligrosos deberá registrarse en el Ministerio del Ambiente, de acuerdo con el procedimiento de registro de generadores de desechos peligrosos.
Puede leer el Código Orgánico del Ambiente aquí.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
1.- Pago de la Tasa ambiental correspondiente en BanEcuador a la cuenta corriente Nº 3001480588 sublínea 370102 a nombre del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ruc: 1768192860001
2.- Coordenadas UTM en Datum WGS84 del establecimiento en donde se generan los residuos y desechos peligrosos y especiales.
Requisitos Especiales:
1.- Obtención de autorización administrativa ambiental (registro o licencia ambiental).
¿Cómo hago el trámite?
Este es el paso a paso para realizar el trámite para obtener el registro de generador de residuos:
1. Ingrese a la página web, click aquí.
2. Ingrese al sistema SUIA, click aquí.
3. Registrese como usuario en el sistema SUIA, click aquí.
4. Seleccione emisión una vez que haya iniciado el proceso de Registro de generador de desechos peligrosos.
5. Realice el pago en BanEcuador a nombre del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
6. Asegúrese de solicitar la factura a los siguientes correos: andrey.jacome@ambiente.gob.ec y gina.andrade@ambiente.gob.ec adjuntando la transferencia o papeleta escaneada y la matriz adjunta.
7. Cuando tenga la factura remitir al correo de mesadeayuda@ambiente.gob.ec con el documento escaneado del pago, para la validación
8. Ingrese el número de referencia en el sistema SUIA
9. Ingrese información en el sistema sobre la generación y gestión de los desechos peligrosos y/o especiales, que incluye: etiquetado, almacenamiento, transporte, tratamiento y/o disposición final de los desechos peligrosos y/o especiales
10. Después recibirá su registro de generador de desechos peligrosos y/o especiales por del SUIA, firmado por la Subsecretaría de Calidad Ambiental una vez que cuente con la aprobación técnica.
¿Cuál es el costo del trámite?
El costo del trámite es de $180
En Incinerox contamos con el registro de generador con el fin de apoyar a las entidades con la gestión de residuos peligrosos y/o especiales.
Es por lo que, en una conferencia impartida por Incinerox, nuestro Jefe Ambiental, el Mgs. Marco Enriquez, nos cuenta aquí (https://www.youtube.com/watch?v=L6exw9ZrSo8) acerca de la normativa ambiental aplicable en Ecuador y el proceso a seguir para la obtención del Registro de Generador de Desechos Peligrosos y Especiales, que permite a las empresas ser responsables con el manejo de sus desechos.