El reciclaje es un factor que puede aplicarse en el lugar de trabajo por medio de la clasificación y apartado de residuos (obviamente el proceso de reciclaje como tal no puede realizarse en oficinas). En el mes del reciclaje, te animamos a pensar sobre nuevos cambios en tu oficina para que sea un lugar más eco-amigable. Conoce qué materiales se pueden apartar para reciclar en la oficina, para poder promover este hábito en tu empresa.
Botellas plásticas
La mayoría de personas toman uno o dos litros de agua al día. Añade cubos de basura especiales en tu oficina, para fomentar el reciclaje de botellas plásticas entre tus trabajadores, y si tu industria también genera otro tipo de materiales plásticos, contrata a una empresa para darles una gestión adecuada. Ten en cuenta que una tonelada de plástico reciclado ahorra el suficiente combustible como para llenar de combustible tu auto 30 veces.

Papel
¿Sabías que una tonelada de papel reciclado evita la tala de 17 árboles? Piensa cuántos árboles puedes proteger en Ecuador si en tu oficina utilizas el papel por las dos caras, e imprimes solo lo estrictamente necesario. Fomenta este tipo de hábitos entre tus trabajadores con mensajes en la firma de tus e-mails que animen a no imprimir documentos salvo que sea necesario. También puedes establecer lugares específicos en la oficina para dejar papel usado, disponible por la otra cara.
Cajas
Intenta que las cajas y otros cartones de tu empresa se destinen a un contenedor especial, o bien solicita a una empresa de reciclaje que se ocupe de estos desechos para darles la mejor salida posible.
Bombillas y tubos de luz
Los tubos fluorescentes son residuos peligrosos, y por eso no conviene que los deseches en un contenedor convencional de basura. Esto podría perjudicar el ambiente e incluso la salud de las personas, pues cuando este tipo de tubos se rompen desprenden un gas contaminante. Deposita las bombillas y tubos de tu empresa en el lugar adecuado, para poder evitar riesgos. Así reducirás tu huella ecológica.

Pilas
Las pilas son muy útiles, pero cuando terminan su uso pueden ser muy contaminantes. Ten en cuenta que con una sola pila contaminamos hasta 600.000 litros de agua si no le damos la salida correcta. Gracias al reciclaje, se recuperan los metales y otros componentes. Este proceso permite aprovechar hasta el 75% de los materiales de cada pila en una nueva fabricación.
Latas
Muchos trabajadores consumen refrescos en lata a diario, que en gran parte de los casos acaban en una basura general. Con una tonelada de latas recicladas podrías ayudar mucho al ambiente: puedes ahorrar la energía suficiente como para encender una bombilla de 60 vatios durante 20 años.
¡Recuerda!
El Planeta nos necesita a todos, y también tu oficina puede marcar la diferencia. Fomenta hábitos eco-amigables, así favorecerás al ambiente.
Contacta con nosotros, te podemos ayudar a dar salida a los residuos de tu empresa.