La incineración de residuos es una de las formas más efectivas de gestionar los residuos peligrosos que se generan en tu empresa o industria.
Esta es una técnica en la que, mediante una combustión controlada, se transforma las sustancias sólidas o líquidas mediante reacciones controladas liberando calor y obteniendo como resultado del proceso gases y material sólido inerte conocido como ceniza.
Este es un proceso más de la gestión de residuos, cuya finalidad es inhabilitar la carga peligrosa de los desechos mediante el uso de altas temperaturas cuyo resultado es la generación de materia sólida inerte y sin características peligrosas (ceniza). Adicionalmente, se pueden realizar procesos de cogeneración o recuperación energética.
Uno de los grandes beneficios que tiene la incineración es que de este tratamiento se obtiene la energía de la combustión que se puede transformar en electricidad (calentando agua y con una turbina) o en climatización (de frío o calor).
No todos los residuos son aptos para el proceso de incineración, por eso, antes de iniciar el tratamiento es importante llevar a cabo una clasificación. Separando, así, los desechos que se pueden incinerar.
Los procesos de incineración deben contar con equipos para el control ambiental, los cuales permiten depurar los gases generados por la combustión de los desechos para poder ser liberados sin ningún impacto ambiental.
Proceso de incineración
Como mencionamos anteriormente la incineración es parte de la gestión de residuos por ello cumple un proceso para realizar de forma efectiva y responsable la quema de desechos.
Primero: Los vehículos se encargan de transportar los residuos peligrosos a lugares específicos de almacenamiento.
Segundo: Se clasifican los residuos y comienza la gestión para determinar si el desecho se puede incinerar, si es reutilizable o va a celdas de seguridad para su disposición
Tercero: Un sistema de cangilón transporta los residuos hasta un horno donde se le da ingreso se inicia el proceso de incineración.
Cuarto: El horno está compuesto por dos cámaras. En la primera cámara se realiza la combustión del material liberando gases los cuales son oxidados en la post-cámara a elevadas temperaturas permitiendo eliminar cualquier compuesto peligroso para la salud o el ambiente.
Quinto: En el proceso de incineración de residuos se produce un proceso de refrigeración de gases dentro de la planta y hay que resaltar que de ella se obtienen energía que se puede aprovechar en otras áreas de la industria.
Sexto: Una vez terminado el proceso se depuran los gases emitidos por el incinerador eliminando los contaminantes atmosféricos y las partículas sólidas que pueda tener mediante filtros. Posterior a esto los gases no contaminantes son emitidos a la atmósfera

La incineración es un método útil de la gestión de residuos porque con este proceso se puede tratar numerosos tipos de residuos, no se necesita mucha superficie de terreno y puede reducir en gran medida los residuos sólidos.
En incinerox contamos con una de las plantas de incineración más avanzadas del Ecuador. Recuerda que contamos con asesores calificados para ayudarte con preguntas sobre la gestión de residuos peligrosos de tu industria.