Dependiendo del tipo de desechos, el manejo de desechos industriales pueden ser una tarea difícil.
A pesar de que en muchos países del mundo existen leyes que castigan con impuestos a las empresas que no manejan sus desechos industriales de forma adecuada, se necesita motivar a que estas se tomen el trabajo de realizar esta labor, y no escojan el camino fácil de pagar extra por sus acciones.
La gente y las empresas tienen que educarse sobre el ambiente.
Las empresas deben ser responsables con la gestión de sus residuos industriales, y en concreto, sus residuos peligrosos.
Existen empresas que brindan asesoramiento, consultoría y recomendaciones sobre cómo mejorar la gestión de sus residuos e implementar procesos de producción más ecológicos.
Hoy más que nunca, es necesario que existan multas severas para las empresas que no toman en serio la gestión de residuos, así como incentivos para las que lo hagan.
Cada país cuenta con regulaciones sobre lo que es aceptable en términos de gestión de residuos.
Ecuador proporciona incentivos fiscales a aquellas empresas que hagan un correcto manejo de sus desechos, y castiga a las que no implementen medidas al respecto.
Como consumidor final de los productos que fabrican estas empresas, debemos apoyar a las empresas cuyas prácticas comerciales incluyan condiciones ambientalmente conscientes y responsables.
Las empresas que por la naturaleza de su negocio, no tienen otra opción que producir residuos industriales peligrosos, necesitan garantizar que este material sea desechado correctamente.
Las empresas que no cuenten con la capacidad y la infraestructura para el manejo de los desechos industriales, deberán hacerlo a través de empresas especializadas. No hay excusas para que las empresas no tomen responsabilidad de sus residuos industriales.