Somos pioneros en el manejo de desechos peligrosos del Ecuador dando a conocer su nueva imagen corporativa y proyectos en su futuro inmediato.
Nuestra empresa, nació en el año de 1996 bajo la consigna de elaborar los primeros planes de gestión integral de desechos sólidos en el para ser ejecutados en la región amazónica.
Enseguida nacieron nuevas ideas vinculadas a su visión ambiental, convirtiéndose en 1997 en la primera empresa del Ecuador en realizar incineración responsable y amigable con el ambiente, para la disposición final de desechos de todos los sectores productivos y comerciales del país. Iniciativa que fue aplaudida por las autoridades de turno y que gracias a la creciente conciencia ecológica industrial, hoy en día, asiste a más de 1000 empresas a nivel nacional.
Durante estos 15 años, Incinerox, ha ido cumpliendo su misión de garantizar futuro a las nuevas generaciones y de ser pionero en llevar adelante nuevos modelos de tratamiento de desechos como es la creación en este 2014 de celdas de seguridad, únicas en el país, para albergar desechos inorgánicos permanentes con vida útil de 50 años y una capacidad de 3 millones de metros cúbicos.
Entre las nuevas metas de INCINEROX para el año 2015, se encuentra la implementación de dos nuevos incineradores con tecnología inglesa que posee alta capacidad de limpieza de gases que serán instalados en las plantas de la Amazonia(Shushufindi) y Barrotieta (Pifo) donde se encuentran ubicadas las celdas de seguridad de desechos inorgánicos.
Además se instalará una planta de estabilización química para garantizar la estabilidad de los desechos durante su permanencia en celdas.
Incinerox, trabaja además en desarrollar proyectos sociales con enfoque ecoindustrial, es así que en el sector de Barrotieta posee un área de 15 hectáreas en donde realiza actividades de ganadería, agricultura y recuperación de suelos. Mientras que en la Amazonia, se tiene previsto, luego de obtener la licencia ambiental, la construcción de una nueva planta y la creación de un centro de rescate de vida silvestre en medio de un bosque secundario, que será auspiciado por el aporte de cientos de empresas que se benefician de los servicios de INCINEROX para su subsistencia.