Existen tipos de energías alternativas o también conocidas como energías renovables, se llaman así por ser la alternativa a la tradicional energía contaminante. Son diferentes los tipos de energías alternativas que se obtienen de los recursos de la naturaleza como el sol, aire, agua, lluvia, ríos, materia orgánica, entre otros.
Impacto medioambiental
A diferencia de la energía nuclear o de combustibles fósiles que emiten gases contaminantes y son la principal causa de la crisis medioambiental, las energías renovables se regeneran en un plazo corto sin impactar al medio ambiente.
Tipos de energía alternativa
Entre los tipos de energía alternativas o renovables están: energía solar, energía eólica, energía hidroeléctrica, biomasa y biocarburantes, energía geotérmica y la generada con olas, mareas y corrientes marinas.
Energía solar
Este tipo de energía se obtiene directamente del sol. En función de como se quiera aprovechar este recurso, se podrá obtener calor o electricidad.
– Energía fotovoltaica: consiste en el aprovechamiento de la energía solar para transformarla en energía eléctrica. La corriente eléctrica producida podrá ser directamente consumida, almacenarse en baterías o acumuladores o adaptarse para su incorporación a la red eléctrica.
– Energía solar térmica: consiste en la obtención de calor a través de la luz solar, y se utiliza para climatizar edificios, producir agua caliente o para aplicaciones industriales.
– Energía termoeléctrica: en las centrales termo solares se calienta un fluido que genera vapor de agua a presión, lo que produce electricidad para introducir en la red eléctrica.
Energía eólica
Este tipo de energía consiste en aprovechar la energía del viento, por medio de los denominados aerogeneradores o molinos de viento.
El aerogenerador es el elemento principal de este sistema de energía renovable, convierte la energía del movimiento del aire en energía eléctrica que finalmente se transmite a la red eléctrica.
Una de las instalaciones eólicas más comunes son las minieólicas aisladas de la red eléctrica y las plantas eólicas o parques eólicos conectados a la red eléctrica. Estas utilizan baterías para acumular la electricidad producida para su consumo posterior, por ejemplo, en viviendas.
Adicionalmente, la energía solar fotovoltaica y la minieólica permiten generar energía eléctrica propia, lo que se conoce como autoconsumo. El autoconsumo posibilita consumir energía renovable en momentos en que sea precisa su utilización en los edificios y viviendas. Y cuando no se necesite la energía, se la puede verter a la red eléctrica.
Energía hidráulica
Esta fuente de energía renovable supone el 7% del consumo mundial de energía primaria.
La energía hidráulica se conoce también como energía hidroeléctrica, y se la obtiene a través de las energías cinéticas y potenciales de la corriente de agua, saltos de agua o mareas, usando como medio los molinos o presas.
Este tipo de electricidad se produce en las centrales hidroeléctricas, en donde el agua de los ríos es embalsada en presas y se libera de forma controlada, haciendo que mueva una turbina y generando electricidad.
Algunas presas funcionan sobre todo el caudal del río mientras que otras desvían parte de su corriente.
Energía geotérmica
Este tipo de energía proviene de un recurso inmenso, sostenible e inagotable.
La energía geotérmica o geotermia, se obtiene mediante el aprovechamiento del calor interno de la Tierra.
La energía geotérmica proviene del calor de la roca fundida, o magma, que se encuentra en las profundidades de la Tierra y que sube a través de las grietas de la corteza terrestre. Por ejemplo, en las erupciones de los volcanes, el calor que contienen las fuentes calientes naturales.
Otros tipos de energía alternativa
Biomasa
Son las fracciones biodegradables de productos o residuos de origen biológico procedentes de actividades industriales. Cuando la biomasa se procesa para uso energético se convierte en biocombustibles.
Los biocombustibles pueden ser sólidos, por ejemplo, madera triturada y prensada. O también pueden ser líquidos como el biodiesel.
El contenido energético de la biomasa puede aprovecharse en diferentes procesos de transformación para obtener energía térmica o electricidad.
Biocarburantes
Se trata de combustibles de origen renovable que podrán utilizarse como sustitutivos o aditivos de los combustibles tradicionales como gasolinas.
Los biocarburantes que destacan son el biodiesel, que se produce a partir de aceites y grasas de origen vegetal y animal. Y también el bioetanol, que es alcohol de origen vegetal obtenido a partir de la fermentación de sustancias azucaradas.
Estos son los tipos de energías alternativas, las cuales son principalmente importantes por su bajo o nulo impacto ambiental. Es fundamental que los países alrededor del mundo inviertan en la producción de energías renovables, con el fin de detener el deterioro del planeta y empezar con la restauración de un futuro.