De acuerdo con cifras del Ministerio de Ambiente del Ecuador, anualmente se consumen unos 35 millones de pilas. Esta es una cifra importante si se tiene en cuenta que las pilas comunes o alcalinas tienen elementos como el óxido de mercurio, níquel y cadmio.
En la actualidad, la tecnología forma parte de nuestras vidas. Sin embargo, esto nos ha planteado un reto: ¿cómo reducir el impacto de los materiales que utilizamos para su fabricación?
De ahí que la gestión de este tipo de desechos sea una prioridad en el tema ambiental del país. En la actualidad existen múltiples programas que alientan esta actividad. ¿Sabes por qué? Porque los residuos de pilas y baterías contienen materiales contaminantes que, de no ser dispuestos correctamente, pueden infectar el suelo, el aire y el agua lo que a su vez afectará a nuestros pulmones, riñones y sistema nervioso.
Juntos por un mejor planeta
Existe preocupación ya que estas pilas, después de su vida útil, terminan en la basura común y como último destino, los botaderos. Esto implica que no haya un tratamiento adecuado. Según estudios, “el proceso de contaminación puede ser largo, de hasta 500 años, pero la lluvia, el calor y la acidez del suelo, tienden a acelerar el proceso de descomposición de la pila”. Una vez que la pila se degrada en el suelo, empieza a liberar elementos altamente contaminantes como el mercurio, litio, plomo, o cadmio. Al ponerse en contacto con la tierra o con el agua, comienzan con un proceso de degradación irreversible para el planeta.
¿Aún no te convences de buscar expertos para la disposición final de las pilas? A continuación señalamos tres datos que podrían terminar de convencerte:
- Se estima que una micro pila de mercurio, como las que se usa en los relojes o audífonos, puede llegar a contaminar unos 600 mil litros de agua.
- La pila alcalina puede contaminar unos 167 mil litros.
- La pila de Zinc llega a contaminar unos 12 mil litros.
- La pila de carbón puede contaminar unos 3 mil litros.
Busca la asesoría de expertos para el tratamiento de este tipo de desechos. No solo es un ahorro para tu industria sino un importante aporte al medio ambiente. Da el primer paso busca nuestra asesoría.