¿Cómo funciona la declaración anual de residuos peligrosos en el Ecuador?
declaracion a

Fecha

Cada año las empresas públicas o privadas, y personas naturales que poseen el registro de generador de desechos peligrosos o especiales están obligados a realizar una declaración anual de sus residuos. 

La declaración anual se la realiza con el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), con el fin de controlar los movimientos y gestión de las cantidades de residuos y/o desechos peligrosos y especiales que sean generados tanto por gestores ambientales o prestadores de servicios. 

La declaración anual tiene como objetivo asegurarse de que la eliminación o disposición final de residuos sea la correcta para el ambiente. Por eso se debe especificar el origen, la cantidad y el destino de los residuos producidos o importados en el año.

Lo establecido por la Ley


Reglamento al Código Orgánico del Ambiente –  Registro Oficial N° 507 del 12 de junio de 2019.

SECCIÓN 2a: GENERACIÓN

Art. 623. Generadores de residuos o desechos peligrosos y/o especiales.- Se considera como generador a toda persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera que genere residuos o desechos peligrosos y/o especiales derivados de sus actividades productivas, de servicios, o de consumo domiciliario.

Si el generador es desconocido, será aquella persona natural o jurídica que éste en posesión de esos desechos o residuos, o los controle en el marco de sus competencias.

El generador será el titular y responsable del manejo de los residuos o desechos peligrosos y/o especiales hasta su disposición final, excepto los generadores por consumo domiciliario, que se regularán conforme a la política y norma secundaria que la Autoridad Ambiental Nacional emita para el efecto.

Art. 626. Obligaciones.- Los generadores tienen las siguientes obligaciones:

e) Presentar en la declaración anual de gestión de residuos y desechos peligrosos y/o especiales, según corresponda, las medidas o estrategias con el fin de prevenir, reducir o minimizar la generación de residuos o desechos peligrosos y/o especiales conforme la normativa que se emita para el efecto;

g) Mantener actualizada la bitácora de desechos y residuos peligrosos y/o especiales;

i) Completar, formalizar y custodiar el manifiesto único; y,

j) Custodiar las actas de eliminación o disposición final.

Acuerdo No. 061.

  • Art. 88 Responsabilidades.- Al ser el generador el titular y responsable del manejo de los desechos peligrosos y/o especiales hasta su disposición final, es de su responsabilidad

k) Declarar anualmente ante la Autoridad Ambiental Competente para su aprobación, la generación y manejo de desechos peligrosos y/o especiales realizada durante el año calendario. El generador debe presentar la declaración por cada registro otorgado y esto lo debe realizar dentro de los primeros diez días del mes de enero del año siguiente al año de reporte. La información consignada en este documento estará sujeta a comprobación por parte de la autoridad competente, quien podrá solicitar informes específicos cuando lo requiera. La periodicidad de la presentación de dicha declaración, podrá variar para casos específicos que lo determine y establezca la Autoridad Ambiental Nacional a través de Acuerdo Ministerial. El incumplimiento de esta disposición conlleva a la anulación del registro de generador, sin perjuicio de las sanciones administrativas, civiles y penales a que hubiere lugar.

Requisitos para realizar la declaración anual de residuos en Ecuador de forma física

Requisitos Obligatorios:

  • Matrices de declaración de gestión de desechos peligrosos y especiales
  • Bitácora de almacenamiento de desechos peligrosos y especiales
  • Manifiestos únicos de entrega – recepción de desechos peligrosos y especiales
  • Actas de destrucción o disposición final de desechos peligrosos y especiales

Requisitos Especiales:

  • Registro de Generador de Residuos y Desechos Peligrosos y Especiales.

Procedimiento para la declaración anual de residuos peligrosos en Ecuador forma física

Para una correcta declaración anual de residuos peligrosos su empresa debe tener en cuenta lo siguientes puntos que solicita el MAAE:

  • Datos generales de la empresa
  • Identificación y generación anual de desechos peligrosos de la instalación
  • Información sobre envasado de desechos peligrosos
  • Información sobre almacenamiento de desechos
  • Reciclaje o tratamiento dentro de la institución
  • Información sobre prestadores de servicio de recolección y transporte de desechos peligrosos / transporte.
  • Declaración de gestión del desecho fuera de la institución
  • Información sobre disposición final
  • Sustancias químicas peligrosas

El formato de la declaración anual de residuos peligrosos del Ecuador de forma física es emitido por el Ministerio del Ambiente y Agua y cada empresa es responsable de llenarlo según sea su producción. Conozca más sobre el trámite aquí.

Incinerox busca ayudar a las empresas a que realicen la declaración anual de forma correcta y enmarcada en las leyes ecuatorianas, por medio del documento oficial del Ministerio del Ambiente y Agua. Recuerda que las empresas deben realizar este trámite los primeros días de enero.

En Incinerox le ayudamos gestionando la destrucción de sus productos o mercancías. Garantizamos un correcto manejo que evite la falsificación de los documentos, así como la comercialización de productos que ya no pueden consumirse o usarse.

Más
artículos

Scroll al inicio