Como hemos mencionados en blogs anteriores los inventarios se dan de baja cuando se caducan o se vuelven obsoletos. Gestionar los inventarios obsoletos es lo correcto cuando los productos ya no se usan para la producción.
Una vez el producto se vuelve obsoleto hay que gestionarlo inmediatamente, ya que esto podría ocasionar acumulación de productos cuando llegue la nueva mercadería a la empresa. Además, si no se gestiona de forma correcta nuestros productos pueden derivar en el mercado negro
Dar de baja a productos obsoletos en el inventario no es una tarea sencilla, es un acto difícil de evitar. De hecho, las empresas distribuidoras que cuentan con facilidades de optimización de stock, plataformas digitales y demás, suelen tener en su almacén entre un 5 y un 10% de productos obsoletos. Imagínense las empresas que no realizan este tipo de actividad, que no cuentan con tecnología o que desconocen del tema, el porcentaje puede duplicarse fácilmente
Consecuencias de no gestionar materiales obsoletos correctamente
- Almacenes no optimizados: Estos ocupan un espacio útil para otro tipo de productos nuevos o con mucha mayor demanda
- SobreStock: El sobre abastecimiento es un problema similar, hay empresas que generan mayor producción de la que son capaces de manejar, y naturalmente entran en un proceso de caducidad y finalmente terminan ocupando un espacio y en muchos casos son susceptibles a un mal uso, robo y mercados negros.
- Pérdidas monetarias: La acumulación de producción y pérdida del mismo conlleva una gran pérdida para las empresas. La falta de previsión y control puede en algunos casos ser la causa de quiebra para algunas compañías.
Lo mejor es evitar que caigamos en esas consecuencias, para ello debemos actuar previo a que el producto se convierta en obsoleto. Hay que aplicar una serie de pasos para identificar aquellos productos que han podido quedarse en el almacén y así realizar estrategias para cada caso
¿Cómo gestionar inventarios obsoletos?
Lógicamente el control de lotes con fechas de elaboración y caducidad es el primer paso, aunque hoy en día existen herramientas tecnológicas que sirven para identificar la vida útil de los productos de manera exacta.
Hay casos en los cuales los productos cumplen con su vida útil y no es posible aplicar ningún tipo de acción comercial, lo recomendable es gestionarlos de forma inmediata, ya que la acumulación de productos puede ocasionar problemas futuros.
Si deseas dar de baja tu inventario o gestionarlo de manera adecuada, recibe una asesoría aquí.