La crisis ambiental ha generado un cambio en el comportamiento de la sociedad, pero también de las industrias. El cuidado del medio ambiente se ha convertido en un tema de preocupación general alrededor del mundo.
Uno de los principales contaminantes del ambiente son los residuos generados por la industria; plásticos, tóxicos, papel, químicos… son ejemplos de la variedad de residuos que se producen en grandes cantidades en empresas, y no darles una correcta gestión tiene consecuencias catastróficas para el ambiente.
Si bien existe la creciente concienciación al respecto, aun tenemos sistemas ineficientes tanto en la generación de residuos, como su minimización y eliminación.
Es por lo que aquí le contamos acerca de los gestores ambientales autorizados, y cuáles son los beneficios de trabajar con estas entidades.
Qué es un gestor autorizado
Un gestor de residuos es una persona o entidad, pública o privada, que registrada como tal ante la administración de un país realiza cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, como la preparación, recolección, transporte almacenamiento, acondicionamiento, valorización y eliminación.
Para el caso del Ecuador se los conoce también como prestadores de servicio y deben obligatoriamente al referirnos a residuos peligrosos contar con la Licencia Ambiental otorgada por la máxima autoridad que corresponde al Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador.
Es importante conocer que no todos los gestores están autorizados para recoger todo tipo de residuos. Es obligación de los gestores tener las autorizaciones correspondientes, pues no por ser gestor está autorizado a gestionar todos los residuos.
Por qué su empresa necesita un gestor de residuos
Los gestores autorizados son entidades especializadas, normalmente cuentan con su planta propia de gestión.
Estos conocen las obligaciones medioambientales de las empresas, así como los protocolos y la normativa vigente con respecto a la gestión de residuos, los gestores ayudan a las empresas a cumplir con sus obligaciones medioambientales.
Asimismo, los gestores realizan una gestión sostenible de residuos cumpliendo en todo momento con la legislación vigente. Son los encargados de asesorar sobre los trámites y gestiones que hay que realizar ante la administración.
De igual manera, un gestor autorizado se encarga de estudiar la situación, analizar los procesos y establecer las medidas necesarias para minimizar la generación de residuos y optimizar su eliminación.
Beneficios de trabajar con un gestor autorizado
La decisión de trabajar con un gestor autorizado conlleva una variedad de beneficios, aquí enumeramos algunos de ellos:
1. Correcta asesoría ambiental
Es esencial que su gestor le ofrezca atención y asesoría ambiental para que su empresa pueda cumplir con todas las obligaciones medioambientales.
El apoyo especializado se traduce como seguridad tanto en el ámbito legal, así como los tramites administrativos, de igual manera en la correcta gestión y tratamiento que se les de a los residuos generados por su empresa.
2. Cumplir con la normativa ambiental
La legislación ecuatoriana en materia ambiental establece que la gestión de residuos y/o desechos es una obligación que involucra a varios sectores de la sociedad, tanto públicos como privados. Conozca más sobre la normativa ambiental del Ecuador aquí.
Un gestor ambiental autorizado sabrá asesorarle para que su empresa cumpla con la normativa ambiental vigente.
3. Correcta gestión según el tipo de residuo
La gestión varía según el tipo de residuo que genere su empresa, al trabajar con un gestor autorizado usted podrá confiar en que a los residuos se les está dando el tratamiento adecuado, pues todos los procesos son correctamente documentados por los gestores.
Puede conocer más sobre la gestión integral de residuos y su clasificación en nuestro artículo aquí.
4. Se ahorra tiempo y trabajo
Los gestores autorizados permiten que las empresas ahorren tiempo y trabajo, al contratar un gestor de residuos autorizado, usted está fomentando una corresponsabilidad a este, por lo que la empresa puede redirigir los recursos humanos y financieros a otros fines.
Sobre todo, para el personal administrativo y operativo tiene un apoyo significativo a la hora de recibir orientación y ayuda para aligerar su carga de trabajo.
5. Beneficios para el medio ambiente
La gestión correcta de residuos ayuda a las empresas a reducir su huella medioambiental y así consigue mejorar la competitividad empresarial.
Cuando en la industria se manejan correctamente los residuos, el primer beneficio es la reducción de la contaminación, los residuos (sobre todo los peligrosos) no están expuestos deteriorando la salud del suelo, el aire y el agua.
Por esta misma razón, se incrementa la vida útil de los sistemas de residuos sanitarios porque gestionando los residuos, se minimizan los desechos a ser acumulados en estos.
Conozca más beneficios de una adecuada gestión de residuos para el medio ambiente aquí.
Un gestor de residuos autorizado va a asegurar a la empresa que sus residuos serán tratados de manera correcta, recuerde que todas las operaciones son documentadas.
La empresa que decida trabajar con un gestor de residuos autorizado fomenta una corresponsabilidad de los residuos a este, liberando mucha carga laboral.
Para facilitar a las empresas la búsqueda de gestores de residuos autorizados, todas las administraciones públicas de medio ambiente tienen listas con todos aquellos registrados, indicando para qué residuos y operaciones están autorizados. Puede encontrar la lista del Ministerio del Ambiente y Agua aquí.
Trabajar con un gestor autorizado le permitirá contar con un buen asesoramiento medioambiental que se encargue de aplicar un plan de gestión de residuos, para la mejora de la imagen y reputación de su empresa.
¿Necesita un gestor autorizado? Contáctenos