Con el paso de tiempo, se ha evidenciado la necesidad de gestionar correctamente los residuos que se generan en nuestras actividades diarias, debido a los problemas ambientales que continúan poniendo en riesgo nuestra salud.
Las noticias son cada vez más alarmantes, la capacidad de los rellenos sanitarios llegando a sus límites, residuos contaminando quebradas, bosques, ríos. La cantidad de plástico en nuestros océanos es cada vez más impactante y difícil de controlar.
Cómo evitar un desastre climático
Bill Gates, en su libro “Como evitar un desastre climático” asegura que para frenar el cambio climático debemos lograr alcanzar cero en las emisiones de gas de efecto invernadero. Para esto, necesitamos usar las herramientas que ya tenemos, como la energía solar y eólica, de manera más rápida e inteligente.
Igualmente, asegura que la tecnología puede ser un gran aliado, por eso se deben crear y desarrollar tecnología de vanguardia que permita la sostenibilidad de nuestras soluciones. No basta solo con disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero, sino que se debe fijar la meta de eliminarlos.
Los beneficios de la gestión de residuos
La gestión de residuos es uno de los pasos a seguir para lograr reducir, o como dice Bill Gates, eliminar las emisiones de gas de efecto invernadero. Por eso, queremos dejarte cuales son los principales beneficios para el medio ambiente de una gestión adecuada de residuos y/o desechos.
1. Reduce la huella ecológica
La huella ecológica es un indicador clave para la sostenibilidad del planeta porque mide el impacto ambiental de la actividad humana.
El principio general es el deseo de cuidar el medioambiente, por eso en el ámbito industrial, así como al nivel del Estado, se deben buscar procesos para cumplir con este propósito.
Una buena política ambiental dentro y fuera de la empresa, en cada uno de los procesos de producción y comercialización potencia la imagen de su empresa ante la sociedad y los consumidores, además de que motiva a sus empleados.
2. Uso eficiente de recursos
Con la implementación de un sistema de gestión adecuada de residuos, las empresas podrán usar sus recursos de manera eficiente, es decir, consumir o usar recursos que sean realmente necesarios.
Se recomienda aplicar sistemas de reciclaje y reutilización de residuos. Pues se estima que las emisiones de producir un nuevo producto a partir de materiales reciclados, es un 20% menor que si provienen de nuevos materiales.
Esto permitiendo dejar de lado el modelo actual de materiales de un solo uso que se convierten en desechos que continúan acumulándose en los vertederos.
3. Incrementa la vida útil de los sistemas de relleno sanitario
Al tener una mala gestión de residuos los vertederos se llenan sin control alguno y se sobresaturan con rapidez.
En consecuencia, se continúan construyendo más rellenos y los desechos se acumulan sin recibir la gestión adecuada, emitiendo altas cantidades de gases de efecto invernadero.
El correcto manejo de residuos permite que se reduzca la cantidad de desechos que se acumulan en los rellenos sanitarios, aumentando su vida útil. Además permite que se haga una gestión más controlada de los residuos, un gran beneficio para el medio ambiente.
4. Se protegen los recursos naturales
La gestión adecuada de residuos en conjunto con el uso eficiente de recursos permite proteger los recursos naturales renovables y no renovables. Esto debido a que se renuncia al modelo económico actual de consumir y desechar y se buscan alternativas mas sostenibles.
La recuperación y revalorización de residuos permite que se obtengan materia prima que se pueda volver a utilizar sin explotar al medio ambiente.
En Incinerox contamos con un equipo especializado para la Recuperación y Revalorización de Residuos, conozca más aquí.
5. Reduce la contaminación
Una adecuada gestión de residuos reduce la contaminación del medio ambiente, por el simple hecho de que son menos los residuos expuestos en el exterior que deterioran la salud del suelo, del aire y del agua.
Por ejemplo, en Incinerox el proceso de recuperación y revalorización de residuos provenientes de aguas oleosas, aceites usados, hidrocarburos o sustancias afines, atraviesan por un proceso físico-químico que separa los altos porcentajes de agua y sólidos que existen en el residuo.
Posteriormente se realizan diferentes mezclas (blendings) con el objetivo de poder obtener el poder calorífico óptimo para su utilización en otras industrias.
En un año, el mundo emite mas de 51 billones de toneladas de gases de efecto invernadero, y mientras seguimos haciendo esto las consecuencias serán catastróficas.
El mundo necesita transformar todo lo que hace. Nuestro compromiso con el desarrollo de nuevos modelos será la diferencia entre un futuro donde todos podamos tener una vida saludable y productiva, o una en donde tengamos que estar constantemente lidiando con las crisis humanas y financieras como nunca vistas.
Es responsabilidad de todos, empresarios, emprendedores, gobiernos y la sociedad es parte de todo el proceso para evitar un desastre climático. Nos estamos enfrentando a uno de los desafíos mas grandes de la humanidad, nuestra supervivencia.