La gestión adecuada de medicamentos caducados o en mal estado es vital para la protección del medio ambiente y de la salud humana. Los medicamentos caducados mal gestionados representan una carga contaminante fuerte.
Es común que varios medicamentos o fármacos expiren en las farmacias, por lo que se necesita una correcta gestión para deshacerse de ellos. Todo el sector farmacéutico debe estar actualizado acerca del protocolo para disponer apropiadamente de este tipo de residuos, así como de las consecuencias de incumplirlo.
La gestión de los medicamentos caducados por parte de las farmacéuticas debe hacerse bajo un régimen de control y con gestores autorizados por las autoridades del país, conozca cómo hacerlo aquí.
Efectos de una mala gestión de medicamentos caducados
- La contaminación del agua potable: los medicamentos caducados pueden llegar al agua a través de los vertederos, facilitando el acceso de lixiviados y toxinas peligrosas al agua superficial o sistema de agua potable.
- Se debe evitar completamente disponer de antibióticos, antineoplásicos y desinfectantes no biodegradables en el sistema de alcantarillado, ya que pueden matar las bacterias necesarias para el tratamiento de aguas residuales.
- La quema de productos farmacéuticos a bajas temperaturas o en recipientes abiertos da como resultado liberación de contaminantes tóxicos al aire.
- La clasificación y eliminación ineficaces e inseguras pueden causar que no se mantenga el registro correcto de la fecha de caducidad, por lo que se puede desviar de la cadena de comercialización para su reventa al público en general o en mercados clandestinos.
Lo que las farmacéuticas deben saber
Todas las regulaciones legales acerca de cómo deshacerse de los medicamentos vencidos se implementaron para mantener estos medicamentos fuera de nuestros sistemas de agua y fuera de las manos equivocadas.
Por un lado, la eliminación adecuada de los medicamentos ayuda a limitar la cantidad de medicamentos vencidos que pueden llegar a las personas que buscan abusar de ellos, como ya lo hemos dicho, comercializándolo en mercados clandestinos.
Sin embargo, también se trata de proteger al medio ambiente. No es de conocimiento general la clasificación de residuos, y ya que algunos medicamentos caducados se pueden clasificar como residuos peligrosos, hay una serie de procesos a seguir para poder eliminarlos correctamente.
Si bien es cada vez menos común, algunas instituciones de la industria farmacéutica aún tiran sus medicamentos vencidos a la basura o al desagüe, generando elementos extremadamente peligrosos en el medio ambiente.
Además, arriesgando su estatus como entidad al enfrentar multas y otras consecuencias por no cumplir con la normativa relacionada con la eliminación adecuada de productos farmacéuticos.
Asesórese con un profesional de buena reputación
Deberá contar con la ayuda de una empresa de gestión de residuos de buena reputación para poder gestionar sus medicamentos caducados de la manera correcta. Es importante que sean empresas reconocidas porque poseerán los permisos necesarios para recoger y transportar esos desechos peligrosos.
De igual manera, estas empresas pueden proporcionarle los contenedores de desechos farmacéuticos para separar adecuadamente los residuos farmacéuticos.
Uno de los mayores beneficios de trabajar con estas empresas de servicio completo es el factor de educación. Si tiene dudas acerca de cualquier proceso de la eliminación de desechos farmacéuticos, su gestor autorizado puede explicarle exactamente lo que necesita hacer y lo que necesita saber.
Incluso pueden terminar ahorrándole mucho dolor de cabeza, molestias, tiempo y dinero.
En Incinerox nos comprometemos a brindarle la asesoría completa en la gestión de residuos farmacéuticos y medicinas caducadas, nuestro trabajo se enfoca en la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad. Solicite una asesoría ¡AHORA!